ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD / INMIGRACIÓN

El 78% de los vecinos en zonas con alta presencia de inmigración se siente a gusto en su barrio

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

. Según revela la Encuesta sobre Convivencia Intercultural en el ámbito local de la Obra Social la Caixa.

. El 44% de los padres valora positivamente la diversidad en la escuela.

. El estudio también indica que la crisis ha afectado notablemente a los residentes de estos barrios.

20140307-4
Musulmanes rezando en su centro de culto de Salt | TANIA TAPIA / ACN / ARCHIVO

(EFE, 07/03/2014) La crisis no ha empeorado la convivencia en los territorios de alta diversidad cultural y el 78 por ciento de los habitantes de barrios interculturales se siente a gusto en ellos, y solo el 6 por ciento tiene una percepción de la existencia de conflictos entre vecinos.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la Encuesta sobre Convivencia Intercultural en el ámbito local de la Obra Social la Caixa, que ha indagado sobre el estado de la cohesión social en 25 territorios marcados por su diversidad.

Según la encuesta, casi 8 de cada 10 personas en los territorios de estudio consideran que existe respeto hacia las personas de otras nacionalidades y el 78 % de los residentes encuestados declara encontrarse a gusto viviendo en estos barrios de alta diversidad cultural.

LOS EFECTOS DE LA CRISIS

En cambio, la crisis sí que ha alcanzado a la amplia mayoría de la población de los territorios de alta diversidad, pues dos de cada tres residentes se ha visto afectado.

Así, uno de cada cinco compra comida de menor calidad, el 35% sale menos con los amigos y el 18% ha tenido que recibir dinero de un familiar o amigo. Además, uno de cada diez residentes ha tenido que retrasar el pago de una hipoteca.

Y en relación a la convivencia en las escuelas, el 44% de padres percibe la diversidad en el ámbito escolar como algo positivo y enriquecedor, mientras que el 20% cree que puede ser positiva aunque, al mismo tiempo, considera que puede ser fuente de problemas.

PROYECTO DE LA CAIXA

Los datos han sido dados a conocer este viernes por el director general de la Obra Social la Caixa, Jaime Lanaspa, y el director científico del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, Carlos Giménez, que han explicado que el informe se enmarca en el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que "la Caixa" impulsa en dieciséis territorios de toda España con un alto nivel de diversidad cultural.

El estudio se ha realizado en zonas del madrileño barrio de Lavapiés, el Raval de Ciutat de Barcelona, el municipio de Salt en Gerona, Palma-Palmilla de Málaga, Carrús de Elche (Alicante) o el casco histórico de Zaragoza, entre otras muchas áreas de España.

Fuente: 20Minutos.es / EFE

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro