ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
NOSÓLOFÚTBOL / por Dani Bores

Mujeres al poder

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

20140508-2
La portuguesa Helena Costa, entrenará a un equipo profesional de la segunda división francesa de fútbol

(DANIEL BORES, 08/05/2014)  | Después de los dos partidos en los que Carolina Morance dirigió a un equipo de la tercera división de Italia, no habíamos vuelto a ver a una mujer como entrenadora de un equipo profesional de fútbol. Pues bien, Helena Costa, portuguesa de nacimiento, comenzará a entrenar al Clermont-Ferrand (2ª división francesa) la próxima temporada. Helena ha encabezado el proyecto en varias categorías inferiores del Benfica, aunque la mayor parte de su trayectoria como entrenadora se ha desarrollado en clubes y selecciones femeninas.

La historia de Helena me recuerda a la de Kathrine Switzer, quien en 1967 participó en el Maratón de Boston, convirtiéndose así en la primera mujer que participaba oficialmente en un Maratón. Para lograrlo tuvo que inscribirse con las iniciales de su nombre, ocultando así su sexo. Aquél acontecimiento se recuerda, además, porque Kathrine tuvo que terminar la carrera escoltada, ya que el organizador de la misma, al enterarse de que era una mujer, entró en el trazado del Maratón para tratar de sacarla de la competición.

Por ejemplo, las mujeres deportistas de Arabia Saudí han tenido que esperar más de un siglo para tener representación en unos Juegos Olímpicos. No fue hasta los JJOO de 2012 cuando Wojdan Shaherkani, una judoca saudita, pudo formar parte de la delegación de su país. Eso sí, compitió con hijab.

foto-dani

Hoy mismo veía en las noticias que el Presidente Mariano Rajoy se ha reunido con los principales empresarios españoles (cuyas empresas representan en torno a un tercio del PIB). La foto es significativa: ni una sola mujer.

Así pues, viendo cómo está el patio en todos los segmentos de la sociedad, no hay que considerar el deporte un caso alarmante., sino representativo. Simplemente es previsible que el deporte femenino quede relegado a retransmisiones en canales autonómicos en horarios intempestivos.

Me resulta gracioso que haya personas que tachan el cristianismo de retrógrado, desfasado y discriminatorio. Pablo, un cristiano que vivió hace dos mil años, ya decía: “No hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer; porque todos sois uno en Cristo Jesús” (Gálatas 3:28). Hoy es fácil decirlo. En aquella época, no.

Autor: Daniel Bores García

© 2014. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA.Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Daniel Bores

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro