ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
COMIENZA EL JUICIO POR LOS ATENTADOS CONTRA "CHARLIE HEBDO"

FRANCIA: Macron defiende el derecho a blasfemar

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Lo ha hecho con motivo del inicio del histórico juicio de los autores y cómplices de la matanza consumada en la redacción parisina del semanario satírico «Charlie Hebdo». El Presidente ha matizado, no obstante, que «La libertad de expresión no debe confundirse con los discursos de odio».

EmmanuelMacron

(Paris, 02/09/2020) Emmanuel Macron ha confirmado su defensa del «derecho a blasfemar», en Francia, con motivo del inicio del histórico juicio de los autores y cómplices de la matanza consumada en la redacción parisina del semanario satírico «Charlie Hebdo», el 7 de enero de 2015.

El presidente Macron ha defendido en varias ocasiones el derecho a la blasfemia, pero ha considerado oportuno reiterar y matizar su posición oficial, institucional, ante las previsibles ramificaciones de un proceso que deberá abordar, durante los dos próximos meses, los crímenes cometidos por franceses musulmanes para «castigar» las blasfemias, presumidas o reales, de los humoristas y redactores que publicaron varias portadas y una serie de viñetas humorísticas sobre el comportamiento de los musulmanes más integristas y fanáticos.

Reafirmadas la libertad de blasfemia y la libertad de prensa, Macron matiza su posición personal: «Esas libertades implican, al mismo tiempo, una decencia común, un respeto por las convicciones del otro. La libertad de expresión no debe confundirse con los discursos de odio»

Macron ha precisado su posición personal e institucional de este modo: «En Francia existe la libertad de blasfemar desde principios de la III República (1870 - 1940), asociada a la libertad de conciencia. En tanto que presidente de la República, es mi deber proteger las libertades. No es mi trabajo calificar el comportamiento y decisiones de los periodistas. Solo debo reafirmar que en Francia es posible criticar a un gobierno, a un presidente, blasfemar…».

Reafirmadas la libertad de blasfemia y la libertad de prensa, Macron matiza su posición personal: «Esas libertades implican, al mismo tiempo, una decencia común, un respeto por las convicciones del otro. La libertad de expresión no debe confundirse con los discurso de odio».

«Charlie Hebdo» publica este miércoles 2 de septiembre un número especial, reproduciendo sus portadas y las caricaturas de Mahoma, con el fin de reafirmar su libertad y compromisos, rechazando cualquier tipo de chantajes o «presiones».

Según un sondeo del matutino conservador «Le Figaro», un 59 por ciento de los franceses apoyan y consideran «natural» la publicación de las caricaturas de Mahoma que precipitaron la histórica matanza del 7 de enero de 2015.

Fuente: ABC.es / Juan Pedro Quiñonero / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro