ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
TEATROS LUCHANA, 19 DE DICIEMBRE 16:30 HS.

Diaconía inicia el ciclo “Conversaciones en la frontera”, un espacio de reflexión sobre las migraciones y el refugio

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

“Al menos 108,4 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. Entre ellas hay 35,3 millones de personas refugiadas, de los cuales alrededor del 41 % son menores de 18 años ". ACNUR.

20231218 1

(Redacción, 18/12/2023) Diaconía España inicia este martes el primer ciclo de “Conversaciones en la frontera”, un espacio de reflexión sobre las migraciones y el refugio, que en su primera sesión abordará el tema, “Experiencia migratoria y salud mental”.

“A través del ciclo "Conversaciones en la frontera", desde Diaconía España queremos promover el conocimiento sobre aspectos de la realidad que influyen en la calidad de vida y percepción social de las personas migrantes y refugiadas”, explican.

“En el actual contexto de polarización social, consideramos necesario más que nunca generar espacios de encuentro que permitan, en la cercanía de una conversación pausada y reflexiva; compartir ideas y experiencias, más allá del ruido que predomina en el discurso público”.

El primer ciclo de conversaciones tendrá lugar el martes 19 de diciembre a las 16:30 hs en Teatros Luchana, calle de Luchana, 38, Chamberí, 28010 Madrid. El aforo es limitado, por lo que es necesario inscribirse con antelación.

En su página web, Diaconía anuncia dos próximos ciclos titulados, Construcción mediática del fenómeno de las migraciones y el refugio; y Comunidad Diversa, relaciones interculturales y convivencia. Presumiblemente tendrán lugar en el mismo sitio, pero la fecha está aún por confirmar.

El programa del conversatorio de este martes 19 de diciembre es el siguiente:

16:30 hs. Apertura de puertas.

17:15 hs. Saludo institucional.

17:30 hs. Conversaciones I. Experiencia Migratoria y Salud Mental.

Juana Romero Mesa (Moderadora)
Psicóloga General Sanitaria, Doctora en inteligencia emocional y Especialista en Intervención en urgencias, emergencias y catástrofes. Supervisora del área psicosocial de Diaconía

Pau Pérez-Sales
Licenciado en Medicina y Doctor en Psiquiatría. Facultativo Especialista de Área en Hospital Universitario La Paz y Director clínico de la Red SiR[a] de Atención a Víctimas de Violencia. Trabaja además en diversas instituciones nacionales e internacionales de referencia en el ámbito la atención a víctimas de violencia y tortura.  

Patricia Fernández Vicens
Abogada de la Fundación La Merced Migraciones y de la Coordinadora de Barrios para el Seguimiento de Menores y Jóvenes, Experta en infancia, exclusión social y migraciones, Premio Nacional de Derechos Humanos 2002 (APDHE).

Magaly Molina Vega
Licenciada en Administración, Organización y Sistemas, Máster en Gerencia Empresarial. Certificada como Coach Organizacional y Personal. Docente de la Universidad de la Palmas de Gran Canaria (2013-2019).  Actualmente, es Técnica de Empleo del Programa de Protección Internacional de Diaconía España.

18:30 hs. Entrevistas en primera persona.

18:50 hs. Actuación musical de RASH.

19 a 20 hs. Networking y catering.

Más información: www.diaconia.es

 

OFERTAS DE EMPLEO / 

¿TE GUSTARÍA TRABAJAR EN DIACONÍA ESPAÑA?

logodiaconiaDiaconía España suele necesitar profesionales para cubrir determinados puestos dentro de sus muchos proyectos sociales. A través del portal www.hacesfalta.org la entidad evangélica publica sus Ofertas de Empleo con información pormenorizada de los perfiles buscados y las condiciones de trabajo ofrecidas.

Si tienes una formación técnica o académica y te gustaría poder compaginarla con tu vocación por ayudar a las personas y colectivos más necesitados, no dejes de visitar ese enlace con regularidad. Puede que encuentres una oferta que coincida con tu perfil técnico / profesional y la oportunidad de cumplir tu sueño.

 Fuente: Diaconía España / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro