ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ANDALUCÍA

Málaga acogerá el próximo Congreso Mundial de Enfermería Cristiana en junio

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Enfermería Cristiana de España ha anunciado esta cita aprovechando la efeméride del 12 de mayo, que conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermería

20240514 5

(Redacción, 14/05/2024) El 12 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermería (DIE) en recuerdo del nacimiento de Florence Nightingale, la impulsora de la enfermería moderna.

Aprovechando la efeméride, el grupo Enfermería Cristiana España ha anunciado la noticia de la celebración del Congreso Mundial de la Comunidad Internacional de Enfermeras Cristianas (NCFI por sus siglas en inglés) que tendrá lugar en Málaga (España) del 27 al 30 de este próximo mes de junio.

ACERCA DEL NCFI

El NCFI nace como organización en 1958 por la agrupación de varios grupos nacionales de enfermeras cristianas; aunque ya en 1910 en Inglaterra se formó un grupo de enfermeras que oraban por sus pacientes y compañeras de profesión y en 1913 en Australia surgió un grupo organizado de enfermeras cristianas, no es hasta esa fecha que nace un movimiento organizado a nivel internacional. Su propósito es conectar a enfermeras y matronas cristianas de todo el mundo, equipándolas para vivir su fe en la práctica profesional. Pretende formar y alentar a las enfermeras cristianas a integrar principios bíblicos y valores centrados en Cristo en la práctica clínica, el liderazgo, la educación y la investigación.

20240514 6

En la actualidad cuenta con 32 grupos nacionales miembros y con otros muchos grupos de países no adscritos prestando servicio a enfermeras, matronas y estudiantes de enfermería cristianos de todo el mundo, animando y equipando a las enfermeras para que vivan la fe cristiana en sus entornos de trabajo, fomentando el profesionalismo y brindando oportunidades de aprendizaje, esperando que las enfermeras y matronas se fortalezcan para ser una bendición para todos aquellos con quienes trabajan: pacientes, miembros de la comunidad, colegas y estudiantes.

El NCFI tiene su sede en USA, donde también se asienta el Instituto Internacional de Enfermería Cristiana (IICN), una división de NCFI, comprometido con el desarrollo y la oferta de cursos no académicos que involucran a las enfermeras a aprender más sobre la integración de una cosmovisión cristiana en su práctica profesional.  El IICN edita una revista a nivel mundial y está apoyado financiera y académicamente por 5 universidades de Estados Unidos.

NCFI está integrado o colabora con otras instituciones como la Fraternidad Internacional de trabajadores cristianos de la salud. (HCF International), la Asociación Médica y Dental Cristiana Internacional (ICMDA), el Instituto Internacional Solución Salina (IHS) o Principal, una red internacional de educadores profesionales de la salud, comprometidos con la integración de la ciencia y la atención compasiva para la persona en su totalidad.

ENFERMERÍA CRISTIANA ESPAÑA

El grupo de Enfermería Cristiana de España nace en los años 80 del siglo pasado de la mano de una misionera escocesa, Marion Scott de Deelen, que se afincó en España e inició la gestación de un grupo en nuestro país. Tras la integración como grupo profesional en la estructura de los Grupos Bíblicos de Graduados (GBG) comienza a expandirse por todo el territorio nacional generando grupos locales y regionales de enfermeras cristianas.

Enfermería Cristiana de España pretende generar una conexión de las enfermeras cristianas entre sí y con el movimiento internacional para el desarrollo, crecimiento y empoderamiento de las mismas, con una clara vocación de servicio a la enfermería, a la iglesia y a la sociedad en general, con el objetivo de proclamar las buenas nuevas del evangelio y la promoción de la excelencia en la profesión.

Cada año celebra un encuentro nacional en diferentes ciudades de la geografía española. También organiza talleres y cursos tanto presencialmente como vía online con temas relacionados con el desarrollo profesional y con el ámbito espiritual.

Algunos de sus objetivos y líneas estratégicas se enfocan en motivar, formar y empoderar a las enfermeras cristianas a nivel profesional; gestionar las relaciones con las iglesias y la colaboración con ellas; animar a las enfermeras cristianas a un nivel de excelencia profesional; promover una reflexión acerca del cuidado y su extensión a la sociedad; generar relaciones con instituciones académicas, profesionales e investigadoras del ámbito sanitario; colaborar en proyectos de ONG’s a nivel social y sanitario y establecer puentes de relación para la formación y cuidado espiritual de estudiantes de enfermería.

“La celebración del congreso mundial del NCFI en Málaga es un hito y un reto para la enfermería cristiana española, aunque ya fuimos anfitriones del Congreso regional europeo en Madrid en 2014, pues significa albergar un encuentro de más de 300 personas venidas de todas las partes del mundo lo que conlleva una importante estructura organizativa y de recursos humanos”.

Bajo el lema “Fuerza y valor para cuidar: El amor y los recursos de Dios para las enfermeras y matronas” se realizarán exposiciones bíblicas, sesiones plenarias, talleres y presentación de ponencias y posters de diferentes participantes en el congreso.

“Aunque el programa es muy extenso todavía tendremos tiempo para realizar una visita a la ciudad de Málaga, disfrutaremos de una noche española y contaremos con la actuación de un coro góspel”.

A la ceremonia de apertura y clausura del congreso están invitadas autoridades civiles y del ámbito académico y religioso. “Contaremos también con la exposición de diversos stands de los grupos nacionales participantes al encuentro y de organizaciones del ámbito evangélico a nivel nacional e internacional”.

PRECONGRESO

Los días 25 y 26 se celebrará un precongreso en el que los participantes podrán realizar los cursos organizados por el Instituto Internacional de Enfermeras Cristianas (IICN). En los días previos el Comité Internacional del NCFI tendrá diversas reuniones organizativas y de planificación muy importantes para el desarrollo de la organización.

“Desde estas páginas el Comité Nacional de Enfermería Cristiana de España quiere dar las gracias a GBU y al Consejo Evangélico de Málaga por su colaboración en diversas áreas para la organización de este congreso”.

“Deseamos que el congreso sea un éxito a nivel organizativo y un tiempo de comunión y aprendizaje de todas sus participantes y que también pueda tener un impacto en la ciudad de Málaga”.

Fuente: Juan Carlos Nogal, secretario nacional de Enfermería Cristiana de España

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro