ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LA PALMA / ISLAS CANARIAS

La Iglesia Bautista de Tijarafe (Canarias) presenta alegaciones contra la expropiación forzosa de su lugar de culto por la ampliación de una carretera colindante

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La iglesia evangélica alega que los lugares de culto de FEREDE gozan de inviolabilidad y que no pueden ser expropiados sin buscarse las alternativas menos lesivas para el ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa. Además, considera innecesaria la expropiación total de su propiedad.

20210119 1

Fachada de la sede de la Iglesia evangélica Bautista de Tijarafe

(LA PALMA, 16/01/2021) La Iglesia Evangélica Bautista de Tijarafe (La Palma, Canarias) ha presentado un documento de alegaciones ante la Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, en el marco de un “Expediente de expropiación forzosa de bienes y derechos afectados” por la ejecución de obras de mejora y ampliación de una carretera colindante.

La sede de esta iglesia es una de las más de 30 edificaciones afectadas por la ampliación de la LP-1 (Carretera General del Norte) a su paso por Tijarafe, que lleva hasta 8 metros más allá del trazado de la carretera las expropiaciones realizadas en virtud de la Ley de Carreteras de Canarias.

Pero la Iglesia Evangélica Bautista no está de acuerdo con que se pretenda la expropiación de la totalidad de la finca que es de su propiedad, es decir, una superficie de 450 m² en los que se comprenden el espacio de aparcamiento, las escaleras de acceso y la edificación. Consideran que, en el peor de los casos, sería suficiente con expropiar el suelo en el que se ubica el aparcamiento de la finca, por una superficie de 155 m2, respetando la edificación y escalera de acceso que constituye el templo de la iglesia.

“Nos quieren expropiar el local completamente cuando apenas una rotonda roza el templo”, se lamentaba el pastor de la iglesia, Pedro Ángel Rodríguez Melgarejo, en declaraciones a un medio local. “Nuestro edificio no afecta al trazado de la vía”, afirma.

Rodríguez Melgarejo lamenta que se ponga en riesgo los 40 años al servicio de la comunidad y se destruya “un lugar emblemático e identificable”, en el que desarrollan su labor religiosa y social, entre otras cosas un ropero solidario “que ayuda a muchos vecinos”, recalca del pastor.

Así las cosas, la Iglesia ha puesto el asunto en manos de sus abogados, asesorada también por el servicio jurídico de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), a la que pertenece.

En su documento de alegaciones, la Iglesia considera que la expropiación forzosa de su sede religiosa no procede y, además, es absolutamente innecesaria.

No procede, porque la iglesia es miembro de FEREDE y, según los Acuerdos de Cooperación firmados entre esta federación protestante y el Estado (Ley 24/1992, de 10 de noviembre), los lugares de culto de sus iglesias gozan de inviolabilidad y salvo circunstancias muy especiales, de peligro para la seguridad, la defensa nacional y otros supuestos contemplados en las leyes, que no concurren en este caso, no pueden ser expropiados de manera forzosa sin más, sino que deben buscarse alternativas menos lesivas para los intereses de la iglesia. Y, en caso de que fuera inevitable la expropiación, la Administración debería facilitar a la iglesia una finca y una edificación de similares características para poder seguir ofreciendo sus servicios a la comunidad y para hacer efectivo el derecho fundamental de libertad religiosa.

Además, la iglesia considera innecesaria la expropiación de toda su propiedad porque, a los efectos señalados, sería suficiente con la expropiación parcial de la zona de aparcamiento de la finca.

El pastor de la iglesia ha planteado esta última posibilidad en una reunión mantenida con la Dirección General de obras del Gobierno de Canarias, mostrando la mejor disposición por parte de la iglesia a colaborar. Señaló que se podría prescindir de la zona de aparcamiento, “pero no del lugar de culto”, que supone un solar de 450 metros cuadrados.

Rodríguez Melgarejo reclama una solución a esta cuestión, aludiendo a que “somos creyentes y creemos que Dios hará justicia”, y que “si este lugar se tiene que cerrar abriremos en otro lugar", pero siendo conscientes de que "el valor de la expropiación que se nos ofrece no da ni para comprar un terreno, mucho menos para construir otro templo”.

El pastor confía en que “no se salten la ley y nuestros derechos”, por lo que espera que llegue la solución y “se tenga en cuenta el bien de la población y del municipio”.

A través de su página de Facebook, FEREDE ha expresado la confianza en que "el Gobierno de Canarias sabrá atender a las razones de la Iglesia y buscar la solución más oportuna, que garantice el ejercicio de la libertad religiosa en su vertiente comunitaria, así como el derecho de los tijaraferos a recibir los servicios espirituales y humanitarios de la única Iglesia Evangélica del municipio".

Fuente: ElTime.es, FEREDE / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro