ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE / por GUILLEM CORREA
a / A
Larger Font Smaller Font
20160624-1

Pastor José María Martínez (16/02/1924 - 18/06/2016

GUILLEM CORREA, 24/06/2016 |  José María Martínez (16.02.1924-18.06.2016), el Señor Martínez -como era conocido popularmente-, ha pasado a la presencia del Señor.

¿Quién fue el Sr. Martínez?

Fue una persona buena, definida por su fe cristiana y por su llamamiento al servicio de los demás.

Sin duda, una de las grandes figuras del protestantismo del siglo XX.

Como pastor sirvió mayormente en la Iglesia Evangélica Bautista de Gracia, conocida como la Iglesia de Verdi -en referencia al nombre de la calle donde está ubicada- de la ciudad de Barcelona pero también fue impulsor y pastor de otras Comunidades Locales en Cataluña.

Como emprendedor fue el motor de la recuperación o de la creación de buena parte del tejido social e institucional protestante después de la derrota de la guerra civil. Un protestantismo perseguido y huérfano, que vivía su fe cuestionado por el orden establecido, encontró en un pastor, como José María Martínez, la guía que en esos momentos tan difíciles necesitaba.

Como intelectual fue teólogo, escritor, autor y profesor de toda una generación necesitada de referentes.

En definitiva: pastor, emprendedor e intelectual en una misma persona que supo liderar aquella parte de la Iglesia Protestante que tenía bajo su cobertura en dos momentos claves de nuestra historia: la posguerra y el estallido de la democracia.

Con estas credenciales se podría pensar que José María Martínez tenía razones más que suficientes para estar satisfecho de sí mismo. Y en realidad las tenía pero lo cierto es que él vivió todas estas facetas de su vida desde la pulcritud, la discreción, la corrección y la prudencia.

Un estilo de vida lleno de serenidad que contaba, sin palabras, que el Sr. Martínez era una persona buena.

Un apunte final. El pastor Martínez fue un hombre de unidad, de unidad de la Iglesia, más allá de sus propias fronteras.

GUILLEM

Fue uno de los impulsores del Consejo de las Iglesias Evangélicas de Cataluña, un organismo que nació dos años antes de surgir el Consejo Evangélico de Cataluña, y que fue el origen del actual Consejo Evangélico, que este año celebra su 35º cumpleaños.

Esta convicción, de que la Comunidad Evangélica debe trabajar unida, no sólo fue una realidad durante su pastorado de la Iglesia de Verdi, sino que dejó este legado a buena parte de los pastores que le sucedió transformando esta Comunidad Local, durante muchos años, en un referente para la unidad del pueblo evangélico de Cataluña.

Que hoy, recordando su vida, hacemos nuestro el mejor del Sr. Martínez, un hombre bueno que, con su vida, honró el Dios en el que creía y en quien nosotros también creemos.

Autor: Guillem Correa Caballé

© 2016. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA. Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro